Mis Padres eran de familia muy simple y pobre, pero me enseñaron a respetar a los demás.Se querían muchos , han tenido 5 hijos dos chicos y tres chicas. ¡Mis infancia fue muy feliz! Mi madre aún vive , mi padre ya no. Mi madre vive con mi hermana mayor que no esta casada. franca
Me
gustaría hacer un homenaje en este día especial, primero de mayo y
día de los trabajadores, a toda la generación que nos ha precedido,
sí, a nuestros padres.
Los
de nuestra generación crecimos en una España tranquila, de
gente trabajadora sin una queja, ni una mala cara donde el respeto
era un valor y la honradez aún más.
Las
únicas diversiones a las que ellos aspiraban era celebrar un día de
San Juan entre sábana y familia, o bien comerse una paella cada
domingo en el cortijo mientras los primos jugábamos felizmente y hacer buñuelos por la tarde, ir a Venta
Luciano por Navidad...y poco más.
El
trabajo ocupaba el 99% de sus vidas, era lo que tocaba, ellos habían
vivido una posguerra y su prioridad era conseguir medios económicos
para vivir desahogadamente y proporcionar a todos sus hijos aquello
de lo que ellos habían carecido.
Es
por todo ello que quiero agradecer y homenajear a toda esta
generación que se ha sacrificado por nosotros para que nuestra vida
sea mejor. Ya podemos hablar de derechos laborales, vacaciones,
viajes etc, estos términos no formaban parte de sus vidas.
Sin
alargarme más, agradezco especialmente a mis padres todo lo que
hicieron por mí y todos los valores que poseo en mí porque ellos me
los mostraron como ejemplo en nuestro hogar. ¡Que Dios los bendiga!
SI OS GUSTA LA COMIDA ÁRABE PODÉIS COGER LA RECETA PUES A MI ME GUSTA MUCHO TIENEN MUY BUENA MANO PARA COCINAR Y SOBRE TODO CON LOS DULCES DE ALMENDRA. HAY UN DULCE QUE SE LLAMA PASTÉLA QUE TAMBIÉN ESTA BUENÍSIMO, QUE APROVECHE.
MENI TORRES MARTÍN.
ESTE VÍDEO ME HA ENCANTADO.
PORQUE ME GUSTAN TANTO LOS ANIMALES Y SON TAN GRACIOSOS QUE TIENEN MÁS INTELIGENCIA QUE LAS PERSONAS A VECES FIJAROS CON QUE GRACIA HACEN TODAS
LAS COSAS. A VER SI APRENDEMOS DE ELLOS QUE A MUCHOS NOS HACE FALTA
La primavera llega
muy temprano, en febrero es posible ver los árboles de almendro con
flores rosas y blancas. El campo/terreno está muy verde con muchas
flores amarillas, rosas y púrpura. A lo lejos (en la distancia) las
sierras están cubiertas de nieve.
En verano el
terreno es muy seco pero las flores amarillas perduran/continúan.
En otoño en La
Herradura no veo hojas cayendo de color rojo, amarillo y granate. En
Inglaterra hay muchos muchos árboles que pierden sus hojas/árboles
de hoja caduca; aquí son de hoja perenne.
En invierno el
campo está muy verde , con nieve cubriendo las sierras a lo lejos/en
la distancia.
Tengo muchos recuerdos de mi niñez y juventud de todos,
de mis primos sobre todo.
Mis amigas cada vez que me ven les da mucha alegría. Recuerdo que me iba a la playa con ellas y me daba mucho
miedo de la tormenta, ellas se se reían porque si había tormenta me iba a mi casa .
Iba mucho al campo con mi padre a recoger las aceitunas y yo
me salí de la escuela sin saber de cuentas pero a mi me
gustaba mucha hacer las cosas de la casa , me gusta ir a
cantar al coro que hace el cura para cantar los domingo con
mis amigas y mi hermana .
Cuando puedo me gusta dar una vuelta con mis amigas por la playa de la Herradura, también con mi hija .
Soy muy feliz en La Herradura .
Ángeles
miércoles, 24 de abril de 2013
Martes dia 23 dia del libro poesia de federico garcia lorca
pepi beltran
GRANADA Granada,
calle de Elvira, donde viven las manolas, las que se van a la
Alhambra, las tres y las cuatro solas. Una vestida de verde, otra de
malva, y la otra, un corselete escocés con cintas hasta la
cola.
Las que van delante, garzas la que va detrás,
paloma, abren por las alamedas muselinas misteriosas. ¡Ay, qué oscura
está la Alhambra! ¿Adónde irán las manolas mientras sufren en la
umbría el surtidor y la rosa?
¿Qué galanes las esperan? ¿Bajo qué
mirto reposan? ¿Qué manos roban perfumes a sus dos flores
redondas?
Nadie va con ellas, nadie; dos garzas y una
paloma. Pero en el mundo hay galanes que se tapan con las hojas. La
catedral ha dejado bronces que la brisa toma; El Genil duerme a sus
bueyes y el Dauro a sus mariposas.
La noche viene cargada con sus
colinas de sombra; una enseña los zapatos entre volantes de
blonda; la mayor abre sus ojos y la menor los entorna.
¿Quién
serán aquellas tres de alto pecho y larga cola? ¿Por qué agitan los
pañuelos? ¿Adónde irán a estas horas? Granada, calle de
Elvira, donde viven las manolas, las que se van a la Alhambra, las
tres y las cuatro solas.
Edimburgo es una ciudad que me causó una gran impresión.
En mayo de 2004, localicé/descubrí a Edimburgo en Escocia por mi trabajo. Compramos un apartamento muy grande en Leita, el barrio norte de Edimburgo, en la zona del puerto.
El apartamento se encontraba/estaba situado en la cuarta y la quinta planta y tenía muy buenas vistas hacia el centro de la ciudad, se llama "The water of Leita" .Era una casa fantástica para Margaret y para mi, estábamos muy contentos allí.
Aunque el clima en Escocia generalmente es pobre (triste), el verano de 2004 fue una excepción. Disfrutamos muchos días de sol y calor (debo explicar que una temperatura de 22º, constituye calor en Escocia) y pudimos visitar muchos lugares y verlos en sus mejores momentos, con su mayor belleza...
Edimburgo es una ciudad pequeña con solamente 500.000 habitantes, se puede andar fácilmente por las calles del centro, donde se encuentra arquitectura georgiana muy buena "New Town" y edificios mediocres en "Old Town". Los dos barrios del centro son patrimonios de la humanidad.
Cada año en agosto hay una fiesta cultural enorme en Edimburgo y la población de la ciudad se dobla. En muchos lugares/sitios, desde los grandes teatros hasta los cafés más pequeños, se puede encontrar música en directo, comedia y muchas otras formas de interpretación. El folleto de las actuaciones es lo mismo que una pequeña versión de las páginas amarillas.
Nos encantó vivir la experiencia del festival, especialmente en el año 2004, porque para nosotros era algo nuevo. La atmósfera era fantástica, los bares y restaurantes estaban llenos y vimos muchas actuaciones diferentes durante ese mes. Para mí fue un gran momento en mi vida.
Mi cuidad es Bratislava, la capital de Eslovaquia, es una cuidad muy antigua y tiene muchos monumentos históricos. El más importante de ellos es el castillo.
El Castillo de Bratislava se encuentra en el centro de la ciudad sobre una colina o pequeña montaña. Debajo del castillo fluye el río Danubio. Es de la época medieval y era la sede de los reyes. Tiene forma de mesa invertida, con sus cuatro torres laterales, este es el símbolo de Bratislava.
Ahora en el castillo se encuentra el museo histórico.
Los visitantes tienen una vista magnífica de la ciudad.
Cuando llegamos a Bratislava desde el aeropuerto de Viena, desde muy lejos podemos ver nuestro castillo.
Visité
Venecia en 2003 con mi marido Steve, cerca de su cumpleaños, durante
un fin de semana.
Tuvimos
una pequeña habitación en un magnifico hotel que estaba al lado de
un canal/laguna.
Lo
recuerdo como un lugar extraordinario, no solo por sus edificios
grandes e históricos, sino por el lugar donde está construido, un
lugar imposible, ¡es un embalse del mar!...¿quién pensaría tal
cosa?
Ni
fotos, ni pinturas, ni palabras pueden actualmente describir Venecia.
El verano pasado fuimos a Sevilla para/durante cinco días. Viajamos en tren y el billete de ida costaba 22 Є por persona.
Salimos de Málaga a la hora ¿indicada? y después llegamos a Santa Justa.
Cuando llegamos a Sevilla hacía buen tiempo, era muy agradable.
No hacía mucha calor, aunque en esta época del año, normalmente, la temperatura es muy alta pero tuvimos suerte.
El primer día no hicimos nada especial, cenamos temprano y descansamos.Al día siguiente visitamos la Giralda y por la tarde estuvimos en la catedral de Triana. Sevilla es una ciudad preciosa.
La Giralde fue erigida como alminar de la mezquita entre 1184 y 1198 por Ahmed Ben Baso, él mismo mandó construir otros minaretes casi gemelos en el Norte de África, especialmente en el Magreb.
Con 76 metros de minarete, estaba coronado por cuatro grandes bolas doradas que, según dijeron, podían verse a más de 40 km de distancia.
Los cimientos de la Giralda que tienen quince metros de profundidad desde el nivel del suelo, están construidos sobre la base de la ruinas romanas de Sevilla e Itálica. Si quieres admirar las vistas de la ciudad sobre lo alto del minarete que tiene 35 rampas y no escalera ¿tener montaña?.
Según la historia, el almuédano era el encargado de llamar, para la oración, a los musulmanes; podía subir acaballo.
Junto a la Giralda hay un patio de naranjos, aquí los musulmanes realizaban las abluciones (lavado) como acto de purificación.
También en los muros que lo rodean pueden leerse hasta 880 tarjetas de frases del Corán de escritura arábiga labradas a mano.
La Iglesia de Santa Ana es un templo emblemático que se encuentra en el corazón de Triana. A finales del siglo XIII empezó su construcción y presenta fachadas a las calles Vázquez de Leca, Pureza y la Plaza de Santa Ana.
Fueron unas vacaciones estupendas. A mí me encantó mucho. Nos lo pasamos bien es Sevilla.
Viena es la capital de Austria. Tiene cerca de un millón ochenta mil habitantes.
La ciudad tiene más de veinte distritos , el barrio más antiguo es el distrito uno o primer distrito. En él está el castillo del emperador (Francisco José), es imposible visitarlo todo, como la cámara del tesoro y muchas más cámaras diferentes.
En el exterior está el tráfico (¿el camino hacia...?) con Francia, coches etc, pero en el interior de la glorieta está la zona de peatones y en esta zona están los teatros, museos, muchos hoteles y tiendas elegantes para comprar cosas (¿por el corazón por ejemplo?), muy agradable visitarlo porque está prohibido ir con coche por allí.
En el centro de la ciudad está la catedral de San Stephan.
La ciudad es atravesada por el río Danubio, al lado derecho está el casco antiguo y al lado izquierdo está la parte o barrio moderno con los rascacielos.
Pero Viena tiene otra cosa interesante, es la única ciudad con viticultura y viñadores. Tenéis que tomar el tranvía, la línea treinta y ocho del centro hasta el final, allí está el barrio GRIMZIMG, es un pequeño pueblo en la ciudad, bajo unas pequeñas montañas.
Aquí viven los viñadores y vende su vino, alimentos típicos
Estas casas se llaman HEORIGE y tienen música para cantar.
Allí por la noche hay una maravillosa vista de Viena.
LEO
viernes, 19 de abril de 2013
ESTAS CANCIONES AUN QUE SON MODERNAS SON MUY BONITAS PORQUE SON MUY ROMÁNTICAS.
Este es un pequeñito pueblo que limita al oeste con las montañas de Málaga y al sur con el mar Mediterráneo.
A trescientos metros de altitud, allí está la ciudad de Frigiliana.
Parece encantada o es encantadora, típica, toda blanca.
Pero, ahora un poco de historia.
La batalla del Peñon de Frigiliana o de Bentomiz fue un episodio de las Alpujarras que tuvo lugar en el año mil quinientos sesenta y nueve en la localidad de Frigiliana en la provincia de Málaga.
La rebelión morisca que estalló en la Navidad de mil quinientos sesenta y ocho, llegó a Bentomiz en abril de 1569. Luis de Zúñiga, a la cabeza de seis mil hombres, desató un a ofensiva que terminó con la derrota árabe.
La catedral de Cádiz fue construida durante ciento diecisiete años, y fue progresivamente completada junto con esta ciudad portuaria de Andalucía.
En 1596, la Catedral de Cádiz constuída en 1260, fue destruida por un incendio.
Se tomó inmediatamente la decisión de reconstruirla en el mismo emplazamiento.
Su reconstrucción comenzó bajo la dirección de Vicente Acero, a quien se debe la catedral de Granada.
El largo tiempo de su reconstrucción trajo reorganizaciones de los planes iniciales y principalmente una revolución en la decoración pasando de rococo a neoclásico.
El resultado es una catedral magnífica y majestuosa. Es célebre por su cúpula cubierta de azulejos dorados.
El interior de la catedral es muy luminosa. Podemos admirar un bello órgano, un altar rematado de un baldaquín neoclásico y numerosos relicarios en diferentes capillas.
Hace un año un amigo mío italiano dijo que él quería andar los últimos cien Kilómetros del Camino de Santiago de Compostela en el 2013.
En enero del 2013 él dijo esto otra vez y nos preguntó a mí y a un amigo inglés mutuo, si queríamos ir con él. Los dos dijimos que "sí" y, por eso, reservamos el vuelo con la compañía Ryanair, desde Málaga hasta Santiago de Compostela, para marzo.
Nuestro viaje comenzó con mal tiempo en el vuelo y nuestro avión fue golpeado por un rayo en el descenso a Santiago. ¿Posiblemente un mensaje de Dios? ¡No sabemos si era para nosotros o para Ryanair!
Cogimos un autobús del aeropuerto de Santiago hasta Sarria, ciento veinte kilómetro fuera, para empezar el senderismo.
El tiempo ese día era terrible con mucha lluvia. No esperábamos un buen viaje.
Durante los próximos cinco días, anduvimos los ciento veinte kilómetros. La distancia máxima que andábamos en un día era de veinte kilómetros. Afortunadamente no sufrimos ningún problema importante o significativo, físicamente.
Cada día estábamos-llegábamos cansados, pero estábamos bien generalmente. La ruta no era muy difícil y eso nos ayudaba.
Toda la ruta era por-estaba en Galicia. El paisaje allí es muy bonito y me recordaba al paisaje de las islas Británicas y de Irlanda especialmente.
También el tiempo me recordaba el de las islas Británicas . Vimos todo tipo de tiempos o fenómenos meteorológicos: la lluvia, la nieve, el granizo, el viento, la niebla y algunas veces el sol; aunque creo que los gallegos no conocen bien el sol como los británicos.
Cada noche durante la ruta nos quedábamos en albergues para peregrinos. Son muy buenos y no cuestan mucho. Pagábamos 10 euros por noche por persona. Siempre teníamos suerte porque no estaban ocupados-completos, marzo no es un mes popular para hacer el camino. Mis amigos y yo estábamos de acuerdo en que no nos gustaba que hubiese mucha gente en los albergues.
El quinto día llegamos a Santiago de Compostela. La ciudad en general no es nada especial, pero el centro histórico es estupendo.
La catedral es un edificio magnífico y la arquitectura del centro histórico es muy impresionante. Visitamos la oficina del Camino para obtener el certificado que confirma la consumación de la ruta. Para obtener el certificado se debe andar, mínimo cien km o montar en bicicleta o caballo doscientos km, terminando en Santiago.
También escuchamos o asistimos a una misa para los peregrinos en la catedral, al día siguiente. Para mi amigo italiano que es católico fue un momento especial. Para mí y mi amigo inglés no significó nada desde la perspectiva religiosa, pero fue una experiencia.
En definitiva- en total, disfruté mucho de esta experiencia.
La compañía fue muy agradable, muy bonito ver Galicia y tenemos la satisfacción de haberlo hecho.
El vuelo desde Santiago hasta Málaga fue mucho más suave-mucho mejor. quizá...Dios estaba contento también.
STEVE GRAY
sábado, 6 de abril de 2013
CUIDADO CON EL PERRO QUE TIENE MUCHO PELIGRO
MENI TORRES
ESTA ES LA ROMERÍA DEL CERVAL DE EL AÑO PASADO QUE LA VIRGEN NOS BENDIGA A TODOS. MENI TORRES
viernes, 5 de abril de 2013
A VER SI OS GUSTA EL BAILE DEL PERRITO PORQUE AMI ME A ENCANTADO, QUE ARTE.
MENI TORRES
ESTA ES LA VIRGEN DEL PINCHO DE CHUCHINA GRANADA ESTA VIRGEN SE LA ENCONTRÓ UNA SEÑORA QUE ESTABA ENFERMA NO TENIA CURA Y LA VIRGEN SE LE APARECIÓ Y IBA HABLANDO
CON LA VIRGEN Y LA GENTE NO LA VEÍA PENSABA QUE ESTABA LOCA PORQUE LA VIRGEN LA ESTABA CURANDO Y HABLANDO CON ELLA ESE FUE EL PRIMER MILAGRO DE CHAUCHINA
La catedral de Granada fue construida por los Reyes Católicos, para su sepultura. El arquitecto Enrique Egas, en 1504...
Pertenece a la Edad Moderna y tiene dos estilos Gótico y Renacimiento. La catedral es un ejemplo del gótico tardío castellano, tienen planta en cruz latina con cabeza absidial y el coro a los pies, bóveda de nervios y ... En su interior destacan la reja renacentista , los sepulcros de los Reyes Católicos y de Felipe el Hermoso y la Reina Juana y el retablo de la Santa Cruz.
Miguel Moreno nació en Granada en 1935 donde vive aún hoy con su familia y tres hijos.
Empezó con solo 11 años de edad a trabajar en el taller de orfebrería de su padre, y a los 14, ingresó en la escuela de Artes de Granada; comienza entonces su serie de bustos y retratos.
Diez años más tarde, en 1959, concluye el sus enseñanzas en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid e ingresa en la Casa de la Moneda de Madrid como escultor cincelador.
En 1961 inicia su escultura, principalmente torsos femeninos y unos 12 años después desarrolla una guía de esculturas públicas y monumentales en Andalucía, como se puede observar en el paseo de la Herradura y en muchos sitios de Almuñécar.
Considero a Miguel Moreno como un muy gran artista escultor andaluz que sirve como ejemplo o modelo para mí.
Sus obras son preciosas y con un acabado perfecto.
Las descubrí muy tarde, hace tres años, cuando llegué a la Herradura y a Almuñecar.